En una sociedad moderna, donde se ha avanzado y dejado atrás la base de la industrialización, para pasar al más alto desarrollo cognitivo e intelectual, ha dejado de ser la maquina el valor agregado de la época y se ha convertido el conocimiento como la base de todo progreso y desarrollo, que ha abierto paso aun a la misma tecnología de punta.
Pese a que el saber es la base del conocimiento, el presente analiza a fondo ¿cómo se interpreta el saber como instrumento?, se puede empezar diciendo que la naturaleza misma del hombre busca continuamente ampliar su conocimiento en encontrar la sabiduría desde la antropología misma de su existencia, hasta encontrar a fondo la explicación racional de todas las esferas que lo rodean, todo lo relacionado con el aspecto social, geográfico, histórico, entre otros, y así ofrecer respuesta a sus constantes interrogativas.
A partir de esto, el saber se convierte en un instrumento de defensa para el hombre, ya que a medida que su conocimiento crece en base a su experiencia y saber adquirido en el proceso de su desarrollo, se podrá defender mejor en las diversas actividades que la cotidianidad le ofrece.
Un saber cognitivo encierra muchos procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema, por lo que podemos valernos de estas percepciones en un mundo que por causa de una sociedad globalizada, donde no solo llegan y van personas de todo el mundo, también es normal encontrar artículos y tecnologías importadas de otros países, en conjunto, se nos dificulta entenderlas solo por la variedad de idiomas y culturas que con ellas inmigra. No obstante, se ofrece lenguajes universales a través de símbolos y señales descifrables para todos, lo que hace indispensable utilizar el instrumento saber en cada proceso en que participemos. Podemos notar que el saber o la utilización del conocimiento como una herramienta para obtener beneficios tanto de ideales como materiales o de convicción, por mencionar otra, ha aumentado, ofreciéndole cada vez más alternativas para explotar dicho instrumento y hacer ascender al hombre al punto máximo actual de lo científico y tecnológico, pero así mismo nos hemos estancado, convirtiéndonos en una maquina de producción de saberes para explotación material, dando a luz la destrucción misma del entorno en que vivimos.
Es pues hora de utilizar el saber como instrumento de salvación y de concientización de lo que estamos haciendo y hasta donde nos está direccionando dicho conocimiento, ya que el hacer de cada saber aprehendido un instrumento de bien, no es solo una responsabilidad, sino que en la actualidad se ha convertido en una necesidad imperante para contrarrestar el efecto destructor que dicho instrumento ha producido en mentes perversas y materialistas.
Con el mismo saber cognitivo con que desarrollamos múltiples técnicas y lenguajes que hoy por hoy facilita el vivir y desenvolvernos dentro de un mundo de múltiples culturas, se debe señalizar también el S.O.S. que existe para dejar de accionar los mecanismos que van hacia la destrucción del hombre, ya que es el medio principal de donde se obtiene este saber como instrumento.
By Marly
No hay comentarios.:
Publicar un comentario